z-logo
open-access-imgOpen Access
Educación media superior obligatoria en México: cobertura y calidad
Author(s) -
Margarita Martínez,
María de Ibarrola Nicolín
Publication year - 2021
Publication title -
perspectivas: notas sobre intervención y acción social/perspectivas. notas sobre intervención y acción social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-661X
pISSN - 0717-1714
DOI - 10.29344/07171714.37.2490
Subject(s) - humanities , art , political science
El artículo se desprende de un análisis, en proceso, de la cobertura de la Educación Media Superior (EMS) en México, partiendo del derecho a la educación y al establecimiento de la obligatoriedad de la misma, bajo los principios que el mismo Estado asienta en distintas leyes y/o reformas que emite, principalmente los preceptos y modificaciones establecidos en el artículo 3ro, en el año 2012, donde se enfatiza que toda persona tiene derecho a recibir educación y que el Estado garantizará la calidad de los niveles obligatorios incluyendo educación básica y media superior. A partir de esas premisas identificamos los límites que pone el Estado para la atención a territorios vulnerables o marginales como municipios y localidades rurales, en los que la oferta de EMS es precaria o inexistente. Usamos como ejemplo la oferta educativa del Estado para atender al estado de Puebla, hacemos hincapié en dos localidades del municipio de Tehuitzingo, y contrastamos dos elementos fundamentales de la ley de obligatoriedad: cobertura y calidad. Palabras clave: Educación media superior, derecho a la educación, cobertura, calidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here