z-logo
open-access-imgOpen Access
Gordofobia, una lectura desde (y para) el Trabajo Social
Author(s) -
Ignacio Alonso Allende Allende
Publication year - 2020
Publication title -
perspectivas: notas sobre intervención y acción social/perspectivas. notas sobre intervención y acción social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-661X
pISSN - 0717-1714
DOI - 10.29344/07171714.35.2393
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
La gordofobia puede conceptualizarse, de modo general, como el miedo, rechazo e intolerancia a la gordura (propia o externa), la cual se refleja en distintas actitudes o comportamientos, siendo el principal de ellos la discriminación (directa o indirecta) hacia las corporalidades gordas. En este sentido, la premisa a desarrollar en el presente artículo será que la gordofobia es un fenómeno social problemático y que, por lo tanto, se levanta como un desafío para el Trabajo Social. De ahí que se buscará, en una primera instancia, comprender la gordofobia como una serie de lógicas internalizadas en la sociedad, desarrollando sus implicancias en un nivel psicosocial y contemplando la configuración de exclusión y violencia; en una segunda instancia, levantar una discusión que interpele al Trabajo Social a repensarse a sí mismo, evaluar sus propios patrones de intervención y considerar a la gordofobia como un fenómeno a intervenir.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here