z-logo
open-access-imgOpen Access
Juventud, ciudadanía y responsabilidad social
Author(s) -
Guillermo Williamson Castro,
Tamara Torres Huechucura,
Jorge Villenas Molina
Publication year - 2019
Publication title -
perspectivas: notas sobre intervención y acción social/perspectivas. notas sobre intervención y acción social
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 0719-661X
pISSN - 0717-1714
DOI - 10.29344/07171714.31.1882
Subject(s) - humanities , political science , cartography , sociology , geography , philosophy
En este trabajo empleamos el enfoque crítico para discutir el papel de los jóvenes como actores sociales responsables del desarrollo de sus territorios y de la transformación de la sociedad, es decir, desde la sociedad local y nacional en que viven, crecen y se desarrollan. Este enfoque lo articulamos con tres marcos de definiciones principales: la educación y pedagogía crítica, la formación ciudadana según la Ley 20.911 y el desarrollo humano según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Muchas de las grandes transformaciones culturales de los siglos XX y XXI han sido impulsadas por movilizaciones juveniles cuya condición de colectivo generacional abusado, disconforme, vulnerado, creativo, apasionado, les imprime una energía transformadora de la sociedad o, al menos, de la educación en Chile. Reconociendo la gran heterogeneidad existente al interior de este segmento social, que nos obliga a hablar de “juventudes”, hay un sector que se asume como actor social y/o político, individual y/o colectivo, como ciudadano responsable a través de alguna expresión específica de la construcción y transformación de la sociedad. Este es el grupo del que trata este texto, como realidad y/o como deseo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here