
Read and research in higher education
Author(s) -
Jesús Morales–Maza
Publication year - 2020
Publication title -
mls educational research
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2603-5820
DOI - 10.29314/mlser.v4i2.355
Subject(s) - humanities , philosophy
Leer e investigar en la universidad se han posicionado como dos tareas complejas ycargadas de demandas particulares que ameritan de la experticia y de la formaciónnecesaria, pues las mismas entrañan potencialidades vinculadas con el desarrollo delpensamiento y de la construcción de conocimiento.En atención a lo expuesto, con elensayo que se presenta a continuación, se intenta realizar una revisión de las demandase implicaciones que tienen el leer e investigar en educación superior, entendiendo que,las concepciones recientes proponen la necesidad de leer en modo crítico como unaherramienta al servicio de procesos de indagación objetivos, válidos y pertinentes nosolo en su aporte al avance y a la progresividad de la ciencia, sino a la capacidad pararesponder a las necesidades sociales como uno de los cometidos de toda comunidadcientífica. Por tal motivo, vale la afirmación de que la lectura y la investigación seconstituyen para el que se forma en el nivel superior, dos actividades académicas sobrelos que gira el procesamiento y la producción de nuevo conocimiento, mediante laparticipación del pensamiento reflexivo, analítico y reflexivo que le otorguerigurosidad, objetividad y sistematicidad como exigencias pautadas para ser reconocidocomo válido en el ámbito científico.