
Calidad y vida poscosecha de frutos de limón mexicano provenientes de árboles con síntomas de HLB y asintomáticos
Author(s) -
Crescenciano Saucedo-Veloz,
Aideé Hernández-Rivera,
Gregorio Arellano-Ostoa,
Manuel Marciano Robles-Gonzales,
David Jaén-Contrearas,
Adriana ContrerasOliva
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v9i8.1724
Subject(s) - horticulture , humanities , medicine , biology , art
En México la presencia de Huanglongbing (HLB) en las zonas productoras de limón mexicano, se ha manifestado en una reducción de la producción como el caso de la zona productora Colima, se ha estimado en 66.8% en los últimos 10 años. El efecto de la enfermedad en la calidad de los frutos ha sido poco estudiado, reportándose la reducción del tamaño. El objetivo fue evaluar la calidad organoléptica y nutritiva, relacionada con el comportamiento poscosecha de frutos de limón mexicano de árboles con HLB y de asintomáticos. Se cosecharon frutos de árboles con y sin síntomas de HLB del Campo Experimental Frutícola del INIFAP, Tecomán, Colima, México. Se establecieron cuatro tratamientos considerando el origen de los frutos (árboles con síntomas de HLB y asintomáticos) y dos temperaturas (ambiente: 22 ±2 ºC por 4 y 8 días, refrigeración: 9 ±1 ºC por 2 semanas más 4 y 8 días al ambiente). Después de cada periodo se evaluaron las variables: SST, acidez titulable, índice tecnológico, ácido ascórbico (vitamina C), pérdidas de peso, índice de color y daños por frío. Con relación a estas variables, no se observaron diferencias significativas, al momento de cosecha, entre frutos de árboles con síntomas de HLB y asintomáticos. El comportamiento poscosecha fue similar durante las dos condiciones de almacenamiento y no se observaron diferencias en las variables; no obstante, las pérdidas de peso, de ácido ascórbico y del color verde, fueron mayores en los frutos de árboles con HLB, además de presentar mayor incidencia de daño por frío. Se concluye que la calidad, evaluada por las variables mencionadas, de los frutos de árboles con síntomas de HLB y asintomáticos no es afectada significativamente, a excepción de los frutos cosechados de árboles con HLB son más sensibles a daños por frío.