
Costos de producción y rentabilidad del cultivo de la papa en el municipio de Zacapoaxtla, Puebla
Author(s) -
Guillermo Mejía Méndez,
José Alfredo Castellanos Suárez
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v9i8.1721
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
La presente investigación se realizó en el año de 2017, con el objetivo de determinar los costos de producción del cultivo de la papa en el municipio de Zacapoaxtla, Puebla. Dentro de las ocupaciones económicas de la Sierra Norte de Puebla son pocas las actividades productivas de importancia económica. Los cultivos comerciales que tradicionalmente se vienen sembrando son el café y la papa. En el caso de la papa es un cultivo de mayor valor agregado; sin embargo, tiene gran dependencia de agroquímicos y otros insumos, que los productores locales no pueden en ocasiones solventar, por lo que las ventajas agroclimáticas de la zona han sido aprovechadas por productores empresariales. La estructura de costos de los productores se determinó mediante las expresiones algebraicas basadas en la teoría económica. De acuerdo a los resultados la diferencia de costos de producción y de rendimientos obtenidos entre pequeños productores y grandes productores hace que los primeros sean desplazados por los segundos. Para los grandes productores la actividad es rentable porque lo que son competitivos en el mercado, pero los pequeños productores la actividad les deja poco margen de ganancia por lo que han venido abandonando la producción de papa.