z-logo
open-access-imgOpen Access
Temperaturas cardinales de desarrollo del teocintle (Zea spp.)
Author(s) -
Gloria Nazdira Aburto-Cansino,
José Ariel Ruíz-Corral,
José de Jesús Sánchez González,
Diego Raymundo González Eguiarte
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v9i6.1587
Subject(s) - zea mays , humanities , biology , physics , horticulture , philosophy , agronomy
El teocintle representa una fuente importante de genes para el mejoramiento del maíz (Zea mays L.); sin embargo, poco se ha avanzado en la caracterización de sus respuestas a diversas condiciones ambientales, incluyendo el desarrollo del teocintle en función de la temperatura, siendo ésta una variable clave para su adaptación y distribución. La temperatura base (Tb), temperatura óptima (To) y temperatura umbral máxima (Tu) son conocidas también como temperaturas cardinales del desarrollo y son particulares para cada especie, genotipo y etapa fenológica. El objetivo del presente estudio fue determinar las temperaturas cardinales de poblaciones de los teocintles Zea perennis, Zea diploperennis, Zea mays subsp. mexicana razas Chalco, Durango, Mesa Central y Nobogame y Zea mays subsp. parviglumis o raza Balsas. Se utilizaron datos de experimentos de campo realizados entre 1986 y 2005 donde se monitorearon datos de días a antesis (F), datos de temperatura y precipitación. Se utilizaron modelos lineales y curvilíneos para explicar la variación de la tasa de desarrollo de la etapa siembra-antesis (1/F) en función de la variación de la temperatura media (Tm) del período siembra-floración. Los resultados mostraron que la relación entre Tm y 1/F es descrita por una función curvilínea, ajustándose en todos los casos un modelo cuadrático-exponencial, con un valor de r2> 0.73. El valor de Tb varió de 8.02 a 14.31 °C, el de To entre 23.5 y 31.67 °C y el de Tu entre 29.43 y 40.61 °C. Se concluye que los valores de temperaturas cardinales del teocintle varían entre y dentro de razas, lo que indica adaptación a diversas condiciones térmicas para las razas de teocintle estudiadas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here