z-logo
open-access-imgOpen Access
Variabilidad genética en algunas especies cultivadas y silvestres de amaranto
Author(s) -
Víctor Cuauhtémoc Ruiz Hernández,
Juan Porfirio Legaría Solano,
Jaime Sahagún Castellanos,
Micaela de la O Olán
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v9i2.1081
Subject(s) - amaranthus hybridus , biology , humanities , botany , weed , art
El género Amaranthus se distribuye ampliamente en América. El estudio de la diversidad genética dentro y entre las poblaciones y especies de Amaranthus es importante para planear estrategias de su conservación y la continuidad. En el presente estudio, se evaluó mediante marcadores moleculares tipo ISSR 2 especies cultivadas (A. hypochondriacus y A. cruentus) y 5 especies silvestres (A. hybridus, A. retroflexus, A. powellii, A. palmeri y A. spinosus). Se analizaron 154 loci, encontrándose que el porcentaje de polimorfismo promedio para los iniciadores fue de 97.9%. Los amarantos cultivados mostraron estar genéticamente muy relacionados entre sí y con sus posibles progenitores silvestres (A. hybridus y A. powellii). Dentro de los materiales silvestres los que estuvieron más cercanos fueron A. hybridus, A. powellii y A. retroflexus, mientras que A. spinosus y A. palmeri fueron los más alejados. La mayor parte de la diversidad genética detectable se encontró entre las especies y las poblaciones, mientras que la menor parte estuvo dentro de las mismas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here