
Fungistasis del aceite esencial extraído de una población de Tagetes lucida de Hidalgo, México
Author(s) -
Edgar López López,
M. G. Peña Ortega,
María Teresa Beryl Colinas León,
Francisco Díaz Cedillo,
Miguel Ángel Serrato Cruz
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v9i2.1075
Subject(s) - fusarium oxysporum , biology , rhizoctonia solani , horticulture
La especie T. lucida conocida como ‘pericón’, es un recurso natural de México cuyo aceite esencial tiene propiedades antifúngicas, aunque no en todos los hongos fitopatógenos se ha explorado el efecto que puede ocasionar esta sustancia vegetal. De una población recolectada en Atotonilco el Grande, Hidalgo, México se obtuvo aceite esencial por hidrodestilación con rendimiento de 0.2%; mediante la técnica CG-EM se identificaron ocho componentes diferentes en el aceite, pero los abundantes fueron: estragol (48%) y anetol (35%). También se evaluó la actividad antimicótica in vitro del aceite esencial contra Aspergillus niger, Fusarium oxysporum, Penicillium janthinellum y Rhizoctonia solani mediante la técnica de difusión en agar, realizando dos experimentos: el primero ensayando concentraciones de 0, 0.1 y 1% y en el segundo 0, 2 y 3%. La concentración de 1% redujo el crecimiento micelial 46% para F. oxysporum, 39% en R. solani, 21% en A. niger y 16% en P. janthinellum; sin embargo, en concentraciones altas de aceite, como 3%, solo en R. solani se observó la mayor la reducción del crecimiento micelial (72%).