z-logo
open-access-imgOpen Access
Relación de la temperatura y humedad relativa con el brote del hongo Fusarium oxysporum f. sp. vanillae
Author(s) -
Fernando Ramos-Quintana,
A. Hernández,
Héctor Sotelo Nava
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v8i3.44
Subject(s) - humanities , physics , art
El objetivo del presente estudio es determinar el comportamiento de la temperatura (T) y humedad relativa (HR) en diferentes zonas de una casa sombra de vainilla y su relación con el brote del Fusarium oxysporum f. sp. vanillae (FOV). La casa sombra se ubica en Gutiérrez Zamora, Veracruz. Se analizó el comportamiento de T y HR del año 2010 a 2014. Basados en el nivel mensual de precipitaciones, se definieron periodos del año que pudieran favorecer los brotes del FOV. El análisis se apoyó en un conjunto de reglas construidas con información reportada en la literatura, las cuales determinan rangos de T y HR que favorecen los brotes del FOV. Los resultados mostraron que existen relaciones relevantes entre el comportamiento de la T y la HR, las diferentes zonas de la casa sombra y los brotes del FOV durante ciertos periodos del año. Dos de cuatro zonas, coincidieron con rangos de T y HR que favorecieron en mayor medida los brotes del FOV. Se concluye que debido a la orientación de la casa sombra con respecto a la trayectoria del sol y al hecho de estar instalada entre dos cerros, el comportamiento de T y HR en ciertas zonas de la casa sombra favorece el brote del FOV. Para mejorar el control de brotes del FOV, se propone usar sistemas de monitoreo del comportamiento de la T y HR en diferentes zonas de la casa sombra

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here