z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad y abundancia de bromelias epifitas en “El Punto” Santa Catarina Ixtepeji, Oaxaca
Author(s) -
Sabina Carvente Acteopan,
María Antonia Pérez Olvera,
María Flores Cruz,
Hermilio Navarro Garza,
Noé Flores Hernández
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v8i18.211
Subject(s) - geography , forestry , humanities , art
Las bromelias son plantas que crecen en bosques y selvas del continente americano. En México las bromelias reportadas sobrepasan las 363 y Oaxaca posee 189 de ellas. El municipio de Ixtepeji y sus agencias incluido “El Punto” en Oaxaca, aprovechan bromelias epifitas. Desde el año 2008 cuentan con una UMA, donde sus integrantes recolectan en zonas específicas. Con el objetivo de determinar la diversidad y abundancia de bromelias como indicadores ecológicos del manejo del bosque, se realizó, durante 2015, un muestreo dirigido en las cuatro zonas de aprovechamiento de bromelias: La Cruz de Yovaneli, La Curva de San Miguel, Reynoso y La Petenera. En cada zona se seleccionaron 30 árboles de los cuales 87 son de encino (Quercus sp.), 32 de pino (Pinus sp.) y un árbol de Bursera sp. En los forófitos se cuantificaron las especies de bromelias. La mayor diversidad y abundancia de bromelias se observó en especies del género Tillandsia (11 sp.), con especificidad de localización de al menos dos especies por zona. El forofito que presentó mayor diversidad y abundancia de bromelias fue el encino. El índice de diversidad de Shannon fue medio en las zonas de la Curva de San Miguel y Reynoso (1.5 y 1.3) y bajo para las zonas de La Cruz de Yovaneli y La Petenera (0.6 y 0.4).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here