
Composición química y rendimiento de biomasa de maralfalfa para producción de bioetanol de segunda generación
Author(s) -
Joel Ventura Ríos,
J. Amador Honorato-Salazar,
Alfonso Hernández Garay,
Jorge Arturo Aburto Anell,
Humberto Vaquera-Huerta,
J. Quiróz
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v8i1.85
Subject(s) - humanities , pennisetum purpureum , physics , biology , art , dry matter , zoology
El objetivo de este experimento fue evaluar la producción de biomasa, composición química, análisis proximal, poder calorífico y rendimiento de bioetanol del pasto maralfalfa (Pennisetum glaucum*Pennisetum purpureum) cosechado a seis frecuencias de corte. La mayor producción de biomasa, poder calorífico y rendimiento de bioetanol se encontró en la frecuencia de corte de 180 días con 28.5 Mg MS ha-1; 18.2 MJ kg-1 MS; 6982 L ha-1 de etanol (p< 0.05), respectivamente. El contenido de cenizas y materia volátil fue mayor (p< 0.05) en la frecuencia de corte de 60 y 150 días (9.6% y 77.8%, respectivamente); mientras que el contenido de humedad y carbono fijo fue mayor en la frecuencia de corte de 30 días (8.4% y 18.4%, respectivamente). La composición química varió de manera significativa (p< 0.01) a través de los diferentes estados fisiológicos, mientras el contenido de extractivos fue mayor (p< 0.05) en la frecuencia de corte de 150 días (15.1%). El rendimiento de biomasa, composición química, poder calorífico y análisis proximal del pasto Maralfalfa permiten que sea una buena fuente bioenergética para la industria de combustibles líquidos.