z-logo
open-access-imgOpen Access
Estimación de parámetros genéticos y selección de líneas S1 en una población segregante de maíz tropical
Author(s) -
Hermes Rebolloza Hernández,
Antonio Castillo Gutiérrez,
Vicente Emilio Carapia Ruíz,
María Andrade Rodríguez,
Óscar Gabriel Villegas Torres,
María Eugenia Núñez Valdés,
Ramón Suárez Rodríguez,
Francisco Perdomo Roldán
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v7i8.100
Subject(s) - humanities , physics , biology , art
En México se cultivan 7.5 millones de hectáreas con maíz, con un rendimiento de grano promedio de 3.2 t ha-1, una estrategia para incrementar el rendimiento es el uso de variedades mejoradas. Los objetivos del presente estudio fueron: 1) estimar los parámetros genéticos en una población segregante de maíz tropical; 2) seleccionar líneas S1 con base en el rendimiento de grano y precocidad; y 3) determinar la correlación fenotípica y genética entre caracteres. El germoplasma de estudio fueron 193 líneas S1 segregantes, los progenitores y un testigo, las líneas S1 provienen de la población F2 de la cruza de Ac7643 x B-39. Las líneas se evaluaron bajo riego usando un diseño látice alfa con dos repeticiones, en los ciclos primavera-verano 2013 y otoño-invierno 2013/2014, en Ayala, Morelos. Las variables registradas fueron días a floración masculina (FM) y femenina (FF), sincronía floral (SF), altura de planta (AP) y mazorca (AM), y rendimiento de grano (RG). Los resultados indican que el coeficiente de variación genético aditivo para RG fue de 17% y en FM de 4%; la heredabilidad para los mismos caracteres resultó de 0.42 y 0.80, respectivamente. La ganancia genética esperada para RG fue de 0.143 t ha-1 y para FM de -0.62 d. La línea LUM-80 resultó con herencia transgresiva positiva en RG. Las correlaciones fenotípicas y genéticas entre RG y el resto de caracteres fueron bajas. El alto grado de variabilidad genética presente en la población segregante permite continuar con el programa de mejoramiento genético.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here