
Capacidad de sobrevivencia de tres especies de Phytophthora y dos de Pythium preservados en dos sustratos a corto y largo plazo
Author(s) -
Eduardo Molina-Gayosso,
Petra Andrade-Hoyos,
Roberto García-Espinosa,
C. M. Sosa-Hernández
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v7i7.168
Subject(s) - phytophthora , pythium , biology , horticulture , physics , humanities , art
El mantenimiento y viabilidad de microorganismos preservados en las colecciones es un problema común en laboratorios de diagnóstico de enfermedades de las plantas e instituciones de investigación, y más aún, en aquellas en donde se incluyen a especies de los géneros Phytophthora y Pythium y en el que la criopreservación no es una opción. La conservación de oomicetos en agua estéril es un método económico y confiable. Se han reportado periodos de conservación de hasta 23 años para especies de Phytophthora. En el presente trabajo se evaluó la capacidad de sobrevivencia y viabilidad de especies de Phytophthora y Pythium mantenidos en suelo por periodos de 3 a 7 años y en agua estéril por periodos de 6 a 21 años. La viabilidad se confirmó mediante siembra en medio de cultivo harina de maíz-agar suplementado con antibióticos. Ninguno de los oomicetos conservados en suelo sobrevivió durante los periodos de conservación mientras que la conservación en agua estéril mantuvo viables a especies de Phytophthora por periodos de hasta 21 años y de Pythium por 7 años.