
Eficacia de formulaciones y dosis de calcio en el rendimiento de pimiento morrón
Author(s) -
Vicente Álvarez Mares,
Leopoldo Partida Ruvalcaba,
Fidel Godoy Vega,
Heidi Melania Medina Montenegro,
Sabino Millán Ocampo,
A. Flores,
Héctor Manuel Cárdenas Cota
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v7i7.162
Subject(s) - physics , humanities , art
Con el objetivo de conocer la eficacia de formulaciones de (CaNO3)2 líq, (CaNO3)2 sol-1, (CaNO3)2 sol-2 y (CaNO3)2 sol-3, así como la dosis más adecuada de cada formulación, para inducir mayor rendimiento de frutos en pimiento morrón (Capsicum annuum L.), se realizó la investigación en un invernadero tipo capilla, al trasplantar una planta por maceta de plástico con capacidad de 12 L, en las cuales se aplicaron dosis de 21, 20, 19, 18, 17, 16 y 15 L ha-1 de solución con cada formulación. El diseño experimental fue bloques completos al azar con tres repeticiones por tratamiento. Las formulaciones más adecuadas fueron la de (CaNO3)2 líq y (CaNO3)2 sol-1, ya que la primera ocasionó que el peso seco de frutos se incrementara 24.5, 31.9 y 44.4% en relación al que se obtuvo con las formulaciones de (CaNO3)2 sol-1, (CaNO3)2 sol-2 y (CaNO3)2 sol-3, respectivamente. Mientras que con el (CaNO3)2 sol-1 los incrementos fueron de 5.9% en comparación al que se logró con (CaNO3)2 sol-2 y 15.9% con respecto al obtenido con (CaNO3)2 sol-3. De tal manera que el rendimiento de las plantas con (CaNO3)2 líq superó en los respectivos 11.2, 26.8 y 60.8% a los promedios que se obtuvieron con (CaNO3)2 sol-1, (CaNO3)2 sol-2 y (CaNO3)2 sol- 3, respectivamente. Con base al peso seco de frutos, las dosis más adecuadas fueron 17, 15, 18 y 19 Lha-1, en el mismo orden de las formulaciones de calcio mencionadas, pero con 15 y 17 L ha-1 se tuvo más influencia en la sustentabilidad agrícola.