z-logo
open-access-imgOpen Access
Características de calidad de zapote mamey (Pouteria sapota jacq.) seleccionado en Alpoyeca, Guerrero, México
Author(s) -
Saúl Espinosa-Zaragoza,
Ángel Villegas-Monter,
Crescenciano Saucedo-Veloz,
Joel Corrales-Garcı́a,
Carlos Hugo Avendaño Arrazate,
Irán Alía-Tejacal
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v7i4.280
Subject(s) - horticulture , biology
Se midieron características de calidad y poscosecha de frutos de 11 materiales de mamey (Cid, Darío, Díaz, Genaro, Juanito, Pardo I, Pardo II, Pardo III, Regalo, Risueño y Rojo) de la región de Alpoyeca, Guerrero, México. Los frutos se cosecharon en madurez fisiológica, y se midieron: peso total, proporción de pulpa, cáscara y semilla, índice de forma mediante la relación longitud/diámetro. Se almacenaron a 20±2 °C por 7 d se midió color, f irmeza y concentración de azúcares totales en la pulpa, y la pérdida de peso. Cid, Darío, Díaz, Genaro, Pardo II, Risueño y Rojo produjeron frutos de peso menor a 500 g. Risueño presentó la mayor proporción de pulpa y la menor de semilla y cáscara. Díaz, Pardo II, Pardo III y Regalo presentaron color naranja rojizo intenso. La firmeza a la madurez de consumo varió entre 41.3 N en la selección Risueño y 1.4 N en la Rojo. La mayor concentración de azúcares la tuvo Rojo (42.8%) y la menor a Pardo I (10.9%). La vida poscosecha fue de 5 d coincidente con la madurez de consumo, pero la prolongación hasta 7 d resultó en frutos sobremaduros.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here