
Ecuaciones alométricas para estimar la biomasa y el carbono de la parte aérea de Pinus hartwegii en el Parque Nacional Ixta-Popo, México
Author(s) -
Fernando Carrillo Anzúres,
Miguel Acosta Mireles,
Carmen del R. Jiménez Cruz,
Lucila González Molina,
Jorge D. Etchevers Barra
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v7i3.327
Subject(s) - physics , biology , humanities , art
Para determinar la biomasa en árboles de Pinus hartwegii y estimar el contenido de carbono aéreo, se calcularon ecuaciones alométricas con 29 árboles de dicha especie del Parque Nacional Izta-Popo, México. El 57.9% del peso húmedo de los árboles fue biomasa y de esta 48.6% fue carbono. La distribución de la biomasa en los árboles fue: 65.3% en el fuste, 23.8% en las ramas y 10.9% en el follaje. El contenido de carbono se distribuyó de manera similar: 64.9% en el fuste, 24.2% en las ramas y 10.9% en el follaje. El modelo ajustado es de la forma Y= bXk donde la variable dependiente (Y) es biomasa o carbono, expresada en kilogramos y la variable independiente el diámetro normal tomado a 1.3 m de altura (DN) expresado en centímetros. Los parámetros “b” y “k” del modelo fueron obtenidos por regresión lineal por el método de mínimos cuadrados; “b” mide el intercepto y “k” la pendiente del modelo. La ecuación resultante para la estimación de la biomasa fue B= 0.0635DN2.4725 y para el contenido de carbono: C= 0.0309DN2.4722, en ambas el valor de R2 fue de 0.98. Fue posible ajustar la ecuación alométrica para estimar la biomasa y el contenido de carbono de Pinus hartwegii con un alto coeficiente de determinación. Con la ecuación obtenida fue posible determinar que los árboles de esta especie concentran la mayor parte del carbono aéreo en el fuste seguido por las ramas y por último el follaje.