z-logo
open-access-imgOpen Access
El maltrato infantil desde la voz de la niñez
Author(s) -
Aida Gisell Tovar Domínguez,
Silvia Quintero,
Lenin G. Guajardo Hernández,
Mercedes Borja Bravo
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v7i1.383
Subject(s) - humanities , philosophy , psychology , political science
El maltrato y abuso a las niñas y niños ha pasado de ser una práctica cotidiana en los hogares a convertirse en un problema de salud pública a nivel mundial. El municipio de Huichapan presenta características especiales como alta marginación en sus comunidades, migración de su población y deserción escolar entre su niñez, que lo convierten en un lugar propicio para que exista el maltrato infantil; por lo tanto, se vuelve indispensable evidenciar y visibilizar este problema en el municipio, para lo cual fue necesario aplicar un cuestionario dirigido a 1 506 niñas y niños de educación primaria de 17 comunidades, la aplicación se realizó en 2014. La finalidad es conocer la percepción que tienen las niñas y los niños acerca del maltrato infantil, esto permitió identificar que ellas y ellos únicamente perciben como maltrato una acción, cuando ésta les causa daño grave a nivel físico, psicológico y emocional, situación que no permite que se les pueda brindar un apoyo oportuno.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here