z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo y validación de una estación meteorológica automatizada de bajo costo dirigida a agricultura
Author(s) -
Víctor Daniel Velasco Martínez,
Francisco Gerardo Flores García,
Guillermo González Cervantes,
María de Jesús Medina,
Héctor Aurelio Moreno Casillas
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v6i6.574
Subject(s) - humanities , geography , art
Las observaciones meteorológicas cuantificadas son importantes en la agricultura para incrementar la productividad. Uno de los instrumentos más utilizados para realizarlas son las estaciones meteorológicas automatizadas. Las estaciones que se utilizan en México son generalmente tecnologías adquiridas en países desarrollados, por lo que los equipos que se descomponen no pueden ser reparados por costos y falta de conocimiento. Para investigación agronómica, la mayoría de las estaciones comerciales no siempre son las más adecuadas, ya que no son ajustables a los parámetros requeridos por la investigación. El presente trabajo presenta el desarrollo de un prototipo de estación meteorológica automatizada realizado por alumnos del Instituto Tecnológico de la Laguna, que puede ser ajustado a diferentes sensores y tiempos de muestreo. Después se detalla la instalación del prototipo en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna, seguido de la validación estadística obtenida al correlacionar las lecturas del prototipo con el histórico de dos estaciones comerciales instaladas en un radio menor a los 10 km. Para radiación global se obtuvo una correlación de 0.95 y para temperatura de 0.91. Finalmente se analizan alcances y limitaciones del prototipo en agricultura.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here