z-logo
open-access-imgOpen Access
Sequía e interacción sequía*barrenador en la caña de azúcar durante la etapa vegetativa
Author(s) -
José Nery Rodríguez Morales,
Abel Muñoz Orozco,
Jesús Axayacatl Cuevas Sánchez,
Leobigildo Córdova Téllez,
Carlos Humberto Bortoni Treviño,
Héctor López Neria
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v6i5.595
Subject(s) - horticulture , physics , biology , humanities , art
La sequía afecta negativamente al desarrollo y rendimiento de cultivos; el grado de afectación depende de su intensidad, del genotipo y de la interacción entre estos. En México, 62% de la caña de azúcar (Saccharum spp.) se cultiva bajo temporal. Para conocer algunos de los efectos de la sequía en este cultivo, se estableció un experimento en campo en Tlaquiltenango, Morelos, México en 2011. Se probaron diez variedades, en los tratamientos de sequía: con riego (S0) durante la Gran Sequía Invernal (GSI) que cubrió de finales de octubre de 2011 a mediados de mayo de 2012; sin riego de marzo a mediados de mayo de 2012 (S1); y sin riego de finales de noviembre de 2011 al final de la GSI (S2). Se cuantificó: número de brotes y cepas vivas; altura de planta; longitud, número y diámetro de tallos molederos; así como el número y longitud de entrenudos en estos. La sequía redujo el número de cepas y brotes vivos en 29 y 21%, respectivamente, debido al ataque de Diatraea sp., que se hizo más severo a medida que la sequía se intensificó. La recuperación de las plantas fue diferencial entre tratamientos, ya que la altura de la planta se redujo 15 y 26% para S1 y S2 respecto a S0, respectivamente. La longitud del tallo moledero se redujo en promedio para S1 y S2, 34%, asociado a reducciones en número y longitud de entrenudos. El número y diámetro de tallos molederos también se redujeron en sequía.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here