z-logo
open-access-imgOpen Access
Desarrollo de nuevas variedades de uva (Vitis vinifera L.) sin semilla mediante rescate de embriones
Author(s) -
Martín Ernesto Tiznado Hernández,
Alejandro Miranda Jiménez,
Ángel J. Ojeda Contreras,
Alberto Sánchez Estrada,
Héctor J. Arreola Ortiz,
Gerardo Martínez Díaz
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v6i5.587
Subject(s) - biology , vitis vinifera , horticulture
Uno de los objetivos principales de un programa de mejoramiento genético de uva es el desarrollo de variedades sin semilla. Sin embargo, para lograr esto se requiere combinar la técnica de rescate de embriones con la genética tradicional. El objetivo de este trabajo fue desarrollar híbridos de cruzas con las siguientes variedades de uva sin semilla: Perlette, Black Seedless, Crimson Seedless, Crispy, Flame, Superior, Princesa, Red Globe, Fiesta, Fresno y Thompson, utilizadas como padre y como madre. El experimento se realizó en el campo agrícola experimental Costa de Hermosillo del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en el año 2009. Se realizaron 23 hibridaciones mediante la polinización de las flores manualmente dos veces al día durante tres días consecutivos. Las bayas fueron cosechadas al inicio del envero y trasladadas al laboratorio donde se esterilizaron superficialmente antes del aislamiento de los rudimentos seminales. Los rudimentos fueron transferidos a un medio de cultivo donde permanecieron entre 75 y 90 días y los embriones rescatados de los rudimentos transferidos a medio para incubación de embriones. Se cosecharon en total 3 163 bayas de las cuales se aislaron 3836 rudimentos seminales. En 8.76% de los rudimentos, fue posible rescatar embriones. De los embriones rescatados, 32.14% desarrollaron plántulas de las cuales fue posible transferir dos al invernadero. Se concluye que la utilización de la genética tradicional con apoyo del protocolo de rescate de embriones del presente trabajo permite la obtención de progenie de hibridaciones con diferentes variedades de uva sin semilla.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here