
Estimación de la aptitud combinatoria en poblaciones de tomate de cáscara
Author(s) -
Neymar Camposeco Montejo,
Valentín Robledo Torres,
Luis Alonso Valdéz Aguilar,
Francisca Ramírez Godina,
Rosalinda Mendoza-Villarreal,
Adalberto Benavides Mendoza
Publication year - 2017
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v6i3.630
Subject(s) - horticulture , biology , physics
El tomate de cáscara Physalis ixocarpa Brot. es una de las especies hortícolas más importantes en México, el número limitado de híbridos y variedades mejoradas de alto rendimiento, demanda la búsqueda de genotipos con alta aptitud combinatoria general (ACG) y aptitud combinatoria especifica (ACE) para el desarrollo de variedades o híbridos superiores. El objetivo fue estimar la ACG y ACE en las poblaciones UAN CC-S2, UAN CPP-S2, UAN SE3 y la variedad Rendidora, seis cruzas directas y seis reciprocas, de acuerdo al método i modelo 2 de Griffing. Los cruzamientos fueron realizados en el otoño de 2012 y la evaluación de progenitores e híbridos en la primavera-verano de 2013, en las localidades de Saltillo y General Cepeda Coahuila, bajo un arreglo experimental de bloques al azar con tres repeticiones. El análisis estadístico combinado permitió identificar diferencias significativas en cruzas, ACG, ACE, efectos maternos (EM) y efectos recíprocos (ER), en el rendimiento y sus componentes, se identificó a las poblaciones UAN CPP-S2 y UAN SE3 con altos valores de ACG. Las tres cruzas sobresalientes fueron; UAN CC-S2 x Rendidora (26.25 t ha-1) y ACG (-5.718) ACE (3.501), se podría utilizar como variedad de polinización libre, por lo tanto se recomiendan para su uso en programas de mejoramiento genético.