
Variabilidad genética de cultivo in vitro de aguacate raza mexicana
Author(s) -
Ivón M. Cerda-Hurtado,
Ma. del Carmen Ojeda-Zacarías,
Leobardo Iracheta-Donjuán,
Jesús Martínez-De la Cerda,
Jorge Ariel Torres-Castillo,
Adriana Gutiérrez-Díez
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v6i1.754
Subject(s) - biology , microbiology and biotechnology , humanities , philosophy
Explantes foliares de Persea americana Mill. var. drymifolia, se establecieron en medio DCR (Gupta y Durzan, 1985) suplementado con vitaminas y reguladores del crecimiento para producir callos, dos sub cultivos se realizaron en intervalos de 30 a 45 días entre ellos. Con el f in de determinar la variabilidad genética se generaron 341 marcadores AFLP (amplif ied fragment lenght polymorphism) polimórf icos con 10 combinaciones de iniciadores, se analizaron 94 muestras: la planta madre, 31 callos, 31 callos del primer sub cultivo y 31 callos del segundo sub cultivo. Se determinó el contenido de información polimórfica (PIC) por combinación de iniciadores y se calculó la distancia genética entre muestras para hacer el análisis de agrupamiento. Se obtuvo la diversidad genética entre la planta madre, callos y callos de los dos sub cultivos y se realizó ei análisis de varianza molecular. Los valores PIC indicaron que las combinaciones de iniciadores fueron adecuadas para estimar la variabilidad genética de los callos. En el análisis de agrupamiento, la planta madre mostró distancias de 0.63 a 0.7 con respecto a sus callos, distancias de 0.78-0.99 se obtuvieron entre los callos y los callos de los dos sub cultivos. La diversidad genética presentó diferencias significativas, el análisis de varianza molecular demostró variabilidad genética entre la planta madre, callos y callos de los dos sub cultivos, así como dentro de los callos, callos del primer sub cultivo y callos del segundo sub cultivo. Los resultados indicaron que la variabilidad genética puede ocurrir en cualquier sub cultivo. Debido a la variabilidad genética presentada los callos no se consideraron clones.