
Determinantes ecofisiológicos del rendimiento en tres cultivares de trigo en función y fraccionamiento del nitrógeno
Author(s) -
Tania Lilibeth Villafaña Arroyo,
Edgar Jesús Morales-Rosales,
Gaspar Estrada Campuzano,
Carlos Gustavo Martínez Rueda
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v5i3.946
Subject(s) - humanities , physics , horticulture , biology , art
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la biomasa, rendimiento de grano, índice de cosecha (IC) y eficiencia en el uso de la radiación (EUR) en tres cultivares de trigo bajo dos niveles de nitrógeno en tres momentos de aplicación (estrategias). El experimento se estableció durante el ciclo agrícola primavera-verano 2011 en Toluca, México. Se evaluaron los cultivares de trigo: Salamanca S-75, Romoga F-96 y Tollocan F-2005 con dos niveles de N (100 y 200 kg N ha-1) utilizando tres estrategias de aplicación: 1 (50% de N en la siembra y 50% en amacollamiento); 2 (50% de N en la siembra y 50% en espiguilla terminal); 3 (50% de N en la siembra y 50% en hoja bandera). Los datos fueron analizados en un diseño experimental de parcelas divididas. Entre los cultivares, Tollocan F-2005 mostró mayor biomasa, rendimiento e IC. Con 200 kg N ha-1 se incrementaron los valores de biomasa, rendimiento y EUR. Se observó una respuesta positiva en las estrategias 2 y 3; sin embargo, el efecto de la estrategia depende del cultivar y dosis de fertilización. Tollocan F-2005 alcanzó el máximo rendimiento de grano (695.61 g m-2) cuando se suministraron 200 kg N ha-1 aplicando 50% en la siembra y 50% en hoja bandera.