
Histología del daño en fruto y rama de aguacate ‘Hass’ por escamas armadas (Hemiptera: Diaspididae)
Author(s) -
Rubén Hernández-Rivero,
Ma. de Lourdes Catalina Arevalo Galarza,
Guadalupe Valdovinos-Ponce,
Héctor GonzálezHernández,
Jorge Váldez-Carrasco,
Martha E. Ramírez-Guzmán
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v4i5.1172
Subject(s) - humanities , biology , art
Las escamas armadas Abgrallaspis aguacatae y Hemiberlesia lataniae son plagas ocasionales en aguacate ‘Hass’; sin embargo, causan problemas durante la producción y empaque del fruto. A pesar de su importancia como plagas, las interacciones entre estos insectos y sus plantas hospederas han sido poco estudiadas. El objetivo de este trabajo fue determinar si las especies de escamas armadas causan alteraciones histológicas en frutos y ramas de aguacate ‘Hass’. Se colectaron frutos en madurez fisiológicayramasjóvenesconysinpresenciadeescamas armadas en cinco huertos comerciales de Michoacán, México en enero y julio de 2011. Se realizaron cortes histológicos para observar los cambios a nivel celular como respuesta a la presencia de la escama. Se identificaron tres especies: Hemiberlesia lataniae, Hemiberlesia diffinis y Abgrallaspis aguacatae. Éstas escamas no provocaron cambios macroscópicos ni anatómicos en los tejidos de ramas y frutos, pero como respuesta a la presencia y al proceso de alimentación de estas especies, se detectó acumulación de fenoles en paredes celulares, interior de las células de la epidermis y corteza así como en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio, en las paredes y el citoplasma de los tejidos epidérmico y parenquimatoso del exocarpio y en el área en donde se localizó el insecto. En rama, los estiletes de las escamas se detectaron en corteza, y en frutos la mayoría fueron localizados a nivel de las células del exocarpio. Aparentemente la penetración del aparato bucal de las escamas en los tejidos del aguacate fue intracelular y no se observó asociación de los estiletes con el tejido vascular.