z-logo
open-access-imgOpen Access
Exploración y caracterización morfológica de poblaciones de la jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) del estado de Guerrero, México
Author(s) -
Noé Alarcón-Cruz,
Rafael Ariza Flores,
Aristeo Barrios Ayala,
David Cantú,
Juan Porfirio Legaría Solano
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v3i3.1453
Subject(s) - humanities , biology , art
El presente estudio se realizó en las instalaciones de la UniversidadAutónoma Chapingo durante el periodo de 2007 a 2009 y tuvo como objetivo caracterizar morfológicamente a 47 colectas de jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) que representaron a poblaciones del estado de Guerrero. En la caracterización morfológica se evaluaron 50 variables, mismas que se separaron en 40 cuantitativas y 10 cualitativas. De las cuantitativas se seleccionaron 25 variables y de las cualitativascincoconaltasignificancia.Enlacaracterización de datos morfológicos se utilizaron correlaciones, análisis de correspondencia y de agrupamiento. Los caracteres morfológicos cuantitativos que más aportaron a la diferenciación de los genotipos de jamaica fueron: longitud en la base del lóbulo principal de la hoja, longitud promedio del fruto, perímetro promedio del fruto, longitud vertical de la hoja, ángulo del lóbulo izquierdo de la hoja, croma (C) de la florypromediodecolordehojacuantificadoconcolorímetro (L).Loscaracterescualitativosquemejorayudaronadefinir los grupos de jamaicas fueron el color visual de la hoja, precocidad, color aparente del tallo, color de brácteas y ausencia o presencia de glándulas melíferas que contribuyeron de manera substancial en la separación de los grupos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here