z-logo
open-access-imgOpen Access
Determinación de algunas propiedades físicas de Agave tequilana Weber para mecanizar la cosecha
Author(s) -
Alberto Saldaña Robles,
Ryszard Jerzy Serwatowski Hlawinska,
Noé Saldaña Robles,
César Gutiérrez Vaca,
José Manuel Cabrera Sixto,
Salvador García Barrón
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v3i3.1441
Subject(s) - humanities , physics , agave , art , botany , biology
En el estudio realizado se determinaron algunas propiedades físicas (dimensiones y pesos) de la planta de Agave tequilana Weber y de sus elementos por separado (piña, hojas y raíz) empleando instrumentos básicos de medición, así como también se cuantificó la energía unitaria requerida para el corte de las hojas. Estos parámetros se emplearán en el diseño de una cosechadora- troceadora de agave. El estudio se realizó en noviembre de 2010 en la comunidad “El Copal”, municipio de Irapuato, Guanajuato, México. Para cuantificar la energía unitaria se evaluaron dos parámetros. El primer parámetro fue la energía que requiere el corte de la hoja de agave, dicha energía se evaluó en 10 posiciones a lo largo de una hoja de aproximadamente 1 m, realizando 4 repeticiones. Para esto se empleó un dispositivo que aplica caída libre. El segundo parámetro fue el área de la sección transversal, en las mismas posiciones de hoja donde se determinó la energía de corte, para lo cual se empleó visión artificial. De esta información se calculó la energía unitaria, resultando un valor promedio de 2.50 J·cm-2. Las propiedades físicas evaluadas presentan una gran variabilidad. La media de los resultados obtenidos concuerda con lo obtenido por otros autores(as). Se encontró que existe una relación bien definida entre: energía de corte, área de la sección transversal de la hoja y la posición de la sección a lo largo de la hoja, a medida que una de las variables aumenta la otra incrementa de acuerdo a un polinomio de segundo orden.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here