z-logo
open-access-imgOpen Access
ANATOMÍA DE LA LÁMINA DE HOJA EN OCHO CULTIVARES DE AGUACATE
Author(s) -
Víctor Manuel González-Calderón,
Alejandro F. Barrientos-Priego,
Carlos Alberto Núñez-Colín,
Sweetia Paulina Ramírez-Ramírez,
Reuben Hofshi,
Mary Lu Arpaia
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v2i5.1621
Subject(s) - horticulture , humanities , art , biology
Actualmente en el mundo existen programas de mejoramiento genético en aguacate, para la obtención de nuevos cultivares y portainjertos, con el fin de incrementar productividad y problemas relacionados con estrés en el suelo. El caso de ‘Lamb Hass’ se ha encontrado que presenta características en hojas como mayor tasa de asimilación de CO2 y resistencia al ácaro persea. Estas características pueden estar relacionadas directamente con la anatomía de la hoja. Por lo que es importante conocer dichas características en actuales y nuevos cultivares: ‘Hass’, ‘Reed’, ‘Gwen’, ‘GEM’, ‘Lamb Hass’, ‘Harvest’, BL667 (‘Nobel’) y BL516 (‘Marvel’). Durante 2007 en Chapingo, México, se realizaron cortes transversales de lámina foliar, donde se evaluaron características anatómicas. Se encontraron variables que no presentaron diferencias entre cultivares, que puede adjudicarse a que todos los genotipos utilizados en este estudio excepto ‘Reed’, provienen de un ancestro común ‘Hass’. La agrupación de los cultivares es posible de acuerdo a características anatómicas de su lámina foliar, donde existe variación en las mismas que pueden interpretarse desde el aspecto fisiológico y sus semejanzas por su ancestría. ‘Gwen’, ‘Hass’, ‘Marvel’ y ‘GEM’, presentaron una cutícula más ancha y un menor ancho de células de parénquima en empalizada, mientras que ‘Reed’, ‘Nobel’ y ‘Lamb Hass’, presentaron características contrastantes con los primeros, ‘Harvest’ presentó valores intermedios. El cultivar ‘Lamb Hass’ presentó anatomía de la lámina foliar con características para llevar a cabo más eficientemente la fotosíntesis, debido a los mayores valores que presentó en su parénquima en empalizada I.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here