z-logo
open-access-imgOpen Access
Óptimos económicos de fertilizante en la producción de maíz blanco en Valles Altos
Author(s) -
Manuel Vargas Salgado,
Marcos Portillo-Vázquez,
José de Jesús Brambila-Paz,
Miguel Ángel Martínez-Damián,
Sergio Ernesto Medina–Cuéllar
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i8.2685
Subject(s) - humanities , physics , political science , art
La producción de maíz se realiza en la mayoría de las áreas agrícolas en el país, México cuenta con cerca de 64 razas de maíces seleccionados en miles de años por grupos indígenas y mestizos además de híbridos y variedades mejoradas. Las tecnologías de producción empleadas por los productores son diversas, van desde las tradicionales pasando por las intermedias hasta las más modernas que usan paquetes tecnológicos avanzados. Estas últimas aplican altas dosis de fertilizantes y densidades de siembra elevadas, con procesos mecanizados para obtener altos rendimientos por hectárea; mientras que otros agricultores que aplican menores dosis de fertilización, con rendimientos más bajos alcanzan mejores ganancias. El presente trabajo se propone identificar en experimentos de campo, la dosis óptima económica de fertilizante (F) para que los productores logren la máxima ganancia. El experimento se realizó en el Campo Agrícola Experimental de la Universidad Autónoma Chapingo empleando un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones, durante el ciclo primavera-verano de 2019. La función de producción cuadrática de maíz blanco estimada permitió calcular la dosis óptima económica o de máxima ganancia de F (848 kg ha-1), tomando en cuenta los precios de mercado del maíz y del fertilizante; también la dosis de máximo rendimiento (1 893 kg ha-1). Los resultados obtenidos servirán de criterio económico para la toma de decisiones de producción tanto de productores pequeños con escasos recursos, como de medianos y de grandes productores con mayor cantidad de recursos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here