
Tasa de aireación de la degradación aerobia en la fracción orgánica de residuos sólidos urbanos
Author(s) -
Gabriela Carrillo-Sancen,
Manuel Alejandro Cuautle-Marín,
Francisco Javier Martínez Valdez,
Gerardo Saucedo-Catañeda,
Dimitrios Komilis
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i7.2760
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
La cinética microbiana y enzimática son factores importantes durante la degradación aerobia de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos, estas dependen principalmente de la temperatura de incubación y las tasas de aireación. El objetivo de esta investigación fue evaluar el proceso de degradación aerobia, por múltiples variables y su combinación para comprender las interacciones entre las tasas de aireación en la degradación aerobia y sus respuestas. Las tasas de aireación se fijaron en 0.032, 0.064, 0.125, 0.251 y 0.392 L de aire húmedo kg-1 min-1 a 35 °C con inóculo. La actividad microbiana se evaluó de forma indirecta por medio de la respirometria; es decir, la generación de CO2 y el consumo de O2. Las actividades enzimáticas extracelulares (es decir, pectinasas, celulasas, xilanasas y proteasas) se cuantificaron mediante la liberación de los azúcares reductores. Los diferentes ensayos se realizaron en la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa en septiembre de 2019. Encontrando una fuerte relación positiva entre la actividad enzimática xilanasa y pectinasa con la pérdida de peso en seco, junto con el aumento de las actividades celulasas y xilanasas a mayores tasas de aireación.