z-logo
open-access-imgOpen Access
Nematodes associated with eggplant crop in Cañada Honda, Mexico
Author(s) -
Roberto Ríos Valadez,
Melchor Cepeda Siller,
Ernesto Cerna Chávez,
Yisa María Ochoa Fuentes,
Alfonso SernaPérez,
Luis Mario Tapia Vargas
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i7.2644
Subject(s) - biology , horticulture , crop , agronomy
La berenjena es un cultivo de gran desarrollo y oportunidad de crecimiento económico a nivel mundial, se puede ver comprometido por plagas y enfermedades fitopatógenas que afecten el rendimiento en la producción del cultivo. El objetivo de la investigación fue la identificación de nematodos asociados al cultivo de la berenjena, el muestreo se realizó en el estado de Aguascalientes en la comunidad de Cañada Honda (latitud 22 002254, latitud norte 22° 08’ 11584’’, longitud oeste -102 192580, 102° 11’ 33 2862’’) en el año 2019, la técnica utilizada de extracción de nematodos filiformes fue la de tamizado y fluctuación por medio de centrífuga con solución de sacarosa. Las claves para la identificación de nematodos fueron las propuestas por Cid del Prado (2009), las claves de Esienbcach (1985); Nickle (1991); Hunt (2009), para las muestras de raíz se realizó la disección de las agallas para la obtención de los posibles nematodos existentes en la raíz, de igual manera se realizó un análisis visual de cada raíz y se clasificó el daño causado por agallas. El promedio de nematodos en cada muestra de suelo analizada fue de 85 nematodos en 100 g de suelo, el índice de daño a las raíces demostró un valor de 5 a 6 según la escala de Bridge y Page. Se identificaron cuatro géneros: Nacobbus spp., Rhabditis spp., Psilechus spp., y Dorylaimus spp.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here