z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización morfológica de accesiones de Moringa oleífera provenientes del sur-sureste de México
Author(s) -
Rafael Ruíz Hernández,
Arturo Pérez Vázquez,
Eliseo García Pérez,
Cesáreo Landeros-Sánchez,
Fredy Morales Trejo,
Ramón Marcos Soto Hernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i7.2632
Subject(s) - moringa , biology , humanities , geography , art , food science
La Moringa oleifera es una planta con gran capacidad de adaptación a diferentes condiciones edafoclimáticas. Los factores ambientales influyen en la morfología y fenología de esta especie. El objetivo fue caracterizar la morfología de 20 accesiones de Moringa oleifera provenientes del sur-sureste de México. Las semillas fueron recolectadas en cultivos comerciales de los estados de Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Yucatán. Las semillas fueron sembradas en contenedores y se trasplantaron dos meses después de su germinación en campo con un diseño de bloques completamente al azar (DBCA). Cada siete días se registraron las variables cuantitativas y a los 301 días después del trasplante se evaluaron los descriptores morfológicos. Se observó que la accesión C2 presentó el mayor crecimiento (273 cm). La accesión Y2 presentó un diámetro de 43.22 mm y la accesión Y3 presentó 54 hojas. Se encontró una alta variación en el tamaño de la hoja, color de la flor y tallo e inicio de floración. El análisis de componentes principales identificó tres grupos. El análisis de componentes principales (PCA) mostró que los primeros cinco componentes explican 99.21% de la variación total y que los componentes 1 (52.87%) y 2 (37.54%) contribuyen con 90.41%. Del análisis de conglomerados resultaron tres grupos con 0.76 de similitud, basado en la similitud euclidiana. La diferenciación morfológica de los diversos accesos de moringa permitió corroborar diferenciación varietal y la necesidad de instrumentar un programa genético de conservación, selección y fitomejoramiento de moringa en el sur-sureste de México.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here