z-logo
open-access-imgOpen Access
Fertilización nitrogenada y emisión de N2O en la producción de maíz en la Comarca Lagunera
Author(s) -
Jorge Luis García Sepúlveda,
José Antonio Cueto Wong,
Aurelio Báez Pérez,
Vinisa Saynes Santillán
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i6.2608
Subject(s) - physics , humanities , art
Se estableció un experimento para cuantificar el nivel de emisiones de N2O en el suelo en respuesta a la aplicación de dosis crecientes de fertilización nitrogenada para la producción de maíz. Los tratamientos fueron los siguientes: 1) testigo, sin aplicación de nitrógeno (N); 2) aplicación de 200 kg ha-1 de N; y 3) aplicación de 400 kg ha-1 de N. Se empleó un diseño experimental en bloques al azar con tres repeticiones. En julio de 2018 se establecieron los tratamientos correspondientes con maíz forrajero. Para efectuar las mediciones de emisión de N2O se colocaron dos cámaras estáticas de PVC en cada unidad experimental: una en el bordo del surco (B), donde se aplicó el fertilizante, y otra en el fondo de éste (F). Se realizaron mediciones periódicas y al mismo tiempo se recolectaron muestras de suelo de 0 a 15 cm de profundidad para medir el contenido de humedad y N inorgánico (N-NO3- + N-NH4+) y temperatura del suelo. El contenido de N inorgánico del suelo fluctuó en promedio de 28 a 59 mg kg-1 de suelo y el flujo de emisiones de N2O fluctuó de 22 a 60 g ha-1 día-1. Ambos se relacionaron estrechamente con las dosis crecientes de fertilización nitrogenada, tanto en el bordo como el fondo del surco, la R2 fluctuó entre 0.81 y 0.99. La tendencia se ajustó a un modelo exponencial. La producción forraje seco y gano alcanzaron 17.5 y 9.6 t ha-1, respectivamente, con la dosis de fertilización nitrogenada más alta. No hubo diferencias significativas (p< 0.05) entre 200 y 400 unidades de N ha-1, lo cual indicó un bajo aprovechamiento de N por el cultivo y mayor emisión de N2O con ésta última.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here