z-logo
open-access-imgOpen Access
Productividad de quince cultivares tradicionales de papa Phureja en ocho ambientes distintos
Author(s) -
Alfonso Pablo Huerta Fernández,
Alejandro Seminario-Cunya,
Víctor Vásquez Arce,
Juan Seminario Cunya,
Marco Honorio Acosta,
Antonio Huerta Fernández
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i6.2582
Subject(s) - horticulture , biology
Se evaluó la productividad de tubérculos frescos y de materia seca de 15 cultivares tradicionales de papa del grupo Phureja de Cajamarca, en ocho ambientes distintos. Las siembras se realizaron en el valle de Cajamarca. Se usó el diseño de bloques completos al azar, con 15 tratamientos y tres repeticiones. La siembra se realizó a 0.9 m entre surcos y 0.4 m entre plantas. Se aplicó 5 t ha-1 de humus de lombriz y un fertilizante compuesto (15-24 -14 de N, P y K), a razón de 300 kg ha-1. A la cosecha se tomaron ocho plantas por tratamiento y se evaluaron las variables relacionadas con el rendimiento. Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre cultivares para las variables: peso total de tubérculos, peso de tubérculos comerciales, número total de tubérculos, número de tubérculos comerciales, altura de planta, número de tallos y materia seca. Los cultivares ‘Chachapoyana’, ‘Montañera’, ‘Blanca’ y ‘Shoga’, fueron los mejores en rendimiento de tubérculos frescos y los cultivares ‘Piña amarilla’, ‘Shoga’ y ‘Porpora’, los mejores en materia seca. Los ambientes presentaron diferencias estadísticas significativas paras las variables NTT, NTC, AP y NT.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here