z-logo
open-access-imgOpen Access
Reporte de Lasiodiplodia theobromae (Pat.) Griffon y Maubl. en árboles cítricos de Tamaulipas
Author(s) -
Héctor Flores Hernández,
Juan Flores Gracia,
Sóstenes Edmundo Varela Fuentes,
Amado Pérez Rodrígue,
Ausencio Azuara Domínguez,
Abraham Monteón-Ojeda
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i3.2640
Subject(s) - lasiodiplodia theobromae , biology , horticulture , botany
En el presente estudio se determinó la presencia de Lasiodiplodia theobromae en árboles de cítricos con deterioro y muerte descendente en la zona centro de Tamaulipas, México en el 2017 y 2018. En la zona de estudio, se recolectaron muestras vegetales en los árboles de naranja valencia, pomelo, mandarina y limón italiano. En laboratorio, las muestras fueron procesadas y los hongos fueron aislados e identificados con claves taxonómicas y mediante el análisis genético del espaciador interno transcrito y el factor de elongación 1 alfa TEF1. Se aislaron 33 cepas de hongos en las 19 huertas comerciales de cítricos, 26 pertenecieron al género Lasiodiplodia sp., 3 de Botryosphaeria sp., 1 de Colletotrichum sp., 1 de Cyphellophora sp., 1 de Fusarium sp. y 1 de Nigrospora sp. De las cepas del género Lasiodiplodia sp., estas fueron identificadas como L. theobromae en árboles de cítricos con gomosis, pudrición, muerte descendente en ramas y momificación de frutos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here