z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis y priorización de sistemas de producción asociadas al café y aguacate
Author(s) -
Diana Ayala Montejo,
Eduardo Valdés Velarde,
José Luis Romo Lozano
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i3.2377
Subject(s) - humanities , political science , physics , art
La presión por el cambio a monocultivos de aguacate en los sistemas tradicionales de café en el estado de Veracruz puede generar consecuencias, puesto que este cultivo busca maximizar la rentabilidad financiera sin considerar la sostenibilidad de empleo, gestión, adaptar e implementar tecnologías ambientalmente amigables, capacidad de inversión y servicios ecosistémicos. El objetivo fue analizar y priorizar distintos sistemas de producción asociados al cultivo de café y aguacate, mediante dos escenarios: financiero (EF) y multicriterio (EMC). En EF se incluyeron medidas monetarias, con las que se calculó la relación beneficio costo (RBC); en el EMC, además de RBC se incorporaron los criterios de necesidad de inversión, empleo, gestión, carbono y nitrógeno en biomasa vegetal, biomasa y diversidad de macrofauna edáfica, analizados con el método PROMETHEE; a través, del cual se generó un ordenamiento de priorización. Los análisis se realizaron en cinco sistemas: aguacate monocultivo (SAM), aguacate café (SAC), cafetal renovado (SCR); cafetal con limpiezas severas (SCL) y cafetal abandonado (SCA), con información del ciclo 2018-2019. En EF el SAM resultó con la RBC muy por encima de los demás (2.43). El EMC priorizo a los SCR, SAM y SAC en las tres primeras posiciones de la clasificación. Los análisis fundamentan la amenaza de los SAM para desplazar a los cafetales, por lo que se mantiene el reto de diseñar y poner en práctica políticas públicas que valoren las variables sociales y ambientales, y consolidar así SAC en una mejor posición que permitan mantener el cultivo de café.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here