
Número especial 35 Aniversario del INIFAP en la Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas
Author(s) -
Luis Ángel Rodríguez del Bosque
Publication year - 2021
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v12i25.3046
Subject(s) - humanities , art , geography
De acuerdo con la información del INEGI y AGRICULTURA, el territorio nacional cubre 198 millones de hectáreas, de las cuales, 27.4 millones (14%) tienen vocación agrícola, 115 millones (58%) ganadera y 45.5 millones (23%) bosques y selvas. En estas mismas fuentes de información, se menciona que en 79% de la superficie dedicada a la agricultura se cultiva bajo condiciones de temporal y 21% bajo alguna modalidad de riego. A lo anterior, hay que agregar la gran diversidad de suelos, climas, cultivos, sistemas de producción y nivel tecnológico en que se desarrollan las actividades agrícolas en nuestro país, dando origen a una equivalente cantidad y diversidad de demandas de tecnología. La respuesta a dichas demandas es factible gracias a la cobertura nacional del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), a través de sus 859 investigadores distribuidos en ocho regiones agroecológicas, en las que operan 77 Campos y Sitios Experimentales; adicionalmente, cinco Centros Nacionales de Investigación Disciplinaria y el Centro Nacional de Recursos Genéticos.