z-logo
open-access-imgOpen Access
Ch’ujuk: variedad clonal de ‘estevia’ como alternativa al cultivo masivo de Morita II para el Trópico de México
Author(s) -
Mónica Guadalupe Lozano-Contreras,
Genovevo Ramírez Jaramillo,
Yolanda Beatriz Moguel Ordóñez
Publication year - 2020
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v11i8.2018
Subject(s) - humanities , physics , geography , art
La demanda por edulcorantes naturales va en aumento en el mundo, debido principalmente a los efectos secundarios que producen los edulcorantes sintéticos, lo cual ha hecho que varios países prohíban el consumo de estos. Un ejemplo es Japón, el cual prohibió el uso de edulcorantes sintéticos desde los años 70 y sustituyó la mitad del consumo de azúcar de caña por cristales de Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni. Debido a la relevancia actual de S. rebaudiana, el contar con materiales adaptados a las condiciones de México es una necesidad urgente para que el cultivo se incremente en el país. En el CIRSE-INIFAP desde 2010, se trabaja con el desarrollo tecnológico de este cultivo y a partir, de 2012 se inició el proyecto de impulso a la innovación con parcelas de Morita II. Posteriormente se adquirió por parte de INIFAP material genético proveniente de Paraguay, lo cual vino a fortalecer su fuente de variabilidad genética. Esta variabilidad ha permitido establecer parcelas y realizar una selección individual de aquellos materiales que muestran un mejor comportamiento agronómico, de tal forma que en la actualidad se cuenta con una nueva varieagronómicas ampliamente superiores a los materiales criollos y a la variedad Morita II, posee hojas grandes, abundantes, y tallo muy ramificado. Florece de forma uniforme, lo cual facilita la realización del corte en el momento más oportuno (al aparecer los primeros botones florales). El promedio de rendimiento es de 7 a 9 t ha-1 año con 60 000 plantas ha-1.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here