
Rendimiento y capacidad de expansión del grano de maíz en la raza Palomero Toluqueño
Author(s) -
Edgardo Bautista Ramírez,
Amalio Santacruz-Várela,
Leobigildo Córdova-Téllez,
Abel Muñoz Orozco,
Higinio López-Sánchez,
Gilberto Esquivel-Esquivel
Publication year - 2020
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v11i7.2130
Subject(s) - humanities , physics , art
Se ha planteado que la raza de maíz Palomero Toluqueño contribuyó en el origen de otras razas y pese a tener capacidad de reventar no se ha potenciado dicha cualidad. El objetivo del presente estudio fue evaluar el rendimiento y la capacidad de expansión de accesiones de esta raza resguardadas en bancos de germoplasma. Se evaluaron 47 accesiones de Palomero Toluqueño, tres materiales en proceso de mejoramiento genético para reventado y como referencia un material comercial. Los experimentos se establecieron en un diseño de bloques completos al azar con dos repeticiones en el ciclo agrícola primavera-verano 2014 en Montecillo, Estado de México y Santa María Zacatepec, Puebla. Las variables evaluadas fueron: rendimiento de grano, volumen de expansión, porcentaje de granos sin reventar, forma de la roseta, pulverización del pericarpio y volumen de palomitas por hectárea. El promedio general de rendimiento fue de 3.38 t ha-1 y el volumen de palomitas por hectárea de 8.86 m3 ha-1 mientras que el volumen de expansión por muestra, porcentaje de granos sin reventar y el pericarpio pulverizado tuvieron medias de 2.73 cm³ g-1, 67.59% y 3.2 (escala visual 1-5), respectivamente; en contraste, el testigo comercial, para las mismas variables, mostró valores de 19.33 cm³ g-1, 27.49 % y 1.6. Sólo se presentó la forma de roseta tipo mariposa. Los resultados indican que la raza Palomero Toluqueño tiene una baja capacidad de expansión en relación con el material comercial; sin embargo, su rendimiento de grano superó a la media nacional. Las variables evaluadas demuestran la diversidad que existe dentro de la raza.