z-logo
open-access-imgOpen Access
Productividad de dos genotipos mexicanos de papa en perlita y agregados en hidroponía e invernadero
Author(s) -
Francisco Xavier Flores Gutiérrez,
Román Flores López,
Martha Elena MoraHerrera,
Omar Franco Mora
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v10i8.1936
Subject(s) - horticulture , humanities , physics , art , biology
Con el objetivo de determinar la respuesta productiva de dos genotipos de papa mexicanos en dos sustratos en sistema hidropónicos de cultivo, se establecieron tres experimentos con perlita grado hortícola y con la mezcla de perlita con turba 1:1 v/v (agregados), por lo que se establecieron experimentos en los ciclos otoño 2015, primavera 2016 y verano 2016. Con perlita, la variedad Citlali y el clon 99-39, produjeron en promedio 15.92 y 34.25 tubérculos por planta, respectivamente; en agregados produjeron 11.92 y 15.42 tubérculos por planta, respectivamente.  El genotipo 99-39 superó a Citlali hasta en 10.9 tubérculos por planta en promedio de los tres ciclos de cultivo y produjo 2.2 veces más tubérculos en otoño que en primavera, así como 2.9 más tubérculos en otoño que en verano. Citlali produjo 3.6 veces más tubérculos en otoño que en verano y cinco veces más en otoño que en primavera. El sustrato más eficiente fue perlita grado hortícola, el clon 99-39 resultó más productivo que la variedad Citlali, la producción de tubérculos en ambos genotipos se vio afectada estrechamente por la estación del año y los resultados permitirán tomar decisiones sobre el manejo de la producción de semilla prebásica II en ambos genotipos.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here