
Adopción de innovaciones en maíz bajo el modelo escuelas de campo en Tlalcozotitlán, Guerrero
Author(s) -
Romualdo Vásquez Ortiz,
David Heriberto Noriega-Cantú,
Mariano Morales Guerra,
Eileen Salinas Cruz,
Jesús Martínez Sánchez,
José Rafael Contreras Hinojosa
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v10i8.1832
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
Con la finalidad de incrementar el rendimiento en cultivo de maíz en Tlalcozotitlán, municipio de Copalillo, Guerrero, se implementaron innovaciones tecnológicas bajo el modelo escuelas de campo (ECA) y se determinó su grado de adopción. Se aplicaron 30 cuestionarios para conocer la situación inicial de los productores, sobre el rendimiento por hectárea con la tecnología tradicional. La segunda fase fue establecimiento de la parcela-escuela de maíz y la capacitación a productores; a través, del modelo de ECA, en el contexto de la formación de productores-promotores. Las variables registradas fueron rendimiento, costo de producción, relación B/C y el grado de adopción de innovaciones. La situación inicial señala un rendimiento de 0.9 t ha-1 de grano de maíz, un costo de producción de $9 457.00 ha-1 y una relación B/C de 0.43, en la parcela-escuela se obtuvo 2.036 t ha-1 y un costo de producción de $11 767.00, se incrementó 1.136 t ha-1, que corresponde a 126% en dos años de evaluación y una relación B/C de 0.79. Hubo diferencias estadísticamente significativas en el conocimiento y adopción de innovaciones tecnológicas por los productores-promotores antes y después de haber recibido los cursos de capacitación y acompañamiento de escuelas de campo, desarrollada en cultivo de maíz, donde se obtuvo 47% de adopción en componente selección de maíz criollo y 31% en inoculación de semillas con micorrizas y Metarhizium.