z-logo
open-access-imgOpen Access
Genotipos de maíz con potencial forrajero para las condiciones de secano del estado de Guerrero, México
Author(s) -
Francisco Alberto,
Guadalupe Reyes García,
Noel Orlando Gómez Montiel,
Mauro Sierra Macías,
Ricardo Ernesto Preciado Ortíz,
Santo Ángel Ortega Acosta
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v10i8.1691
Subject(s) - biology , horticulture , zea mays , agronomy
El desarrollo de genotipos de maíz (Zea mays L.) para producción de forraje en condiciones de secano es incipiente, debido a que no se ha difundido variedades específicas para tal fin. El objetivo fue identificar híbridos con potencial forrajero para condiciones de secano del estado de Guerrero, México. Se evaluaron 25 genotipos de maíz en condiciones de secano, bajo un diseño experimental de bloques completos al azar con tres repeticiones. La unidad experimental consistió de cuatro surcos de 5 m de longitud, 0.8 m de ancho entre surcos, a 0.17 m entre plantas para obtener una densidad de población de 73 529 plantas ha-1. Se fertilizó con la fórmula 120N-60P-00K. Los caracteres estudiados fueron: altura de planta, altura de mazorca, peso de planta, peso de mazorca, rendimiento de forraje verde, de grano y de forraje seco. Los resultados indicaron diferencias altamente significativas en los caracteres estudiados. Los híbridos trilineales experimentales H-H562xHCF2-91, H-H565xHCF2-91, H-H516xHCF2-91, híbrido de cruza simple 329x97 y el testigo H-564C destacaron en rendimiento de forraje verde y los híbridos de cruza simple 1275x1277, 1278x1276, híbridos experimentales H-H516xHCF2-91 y H-H565xHCF2-91 expresaron mayor rendimiento de forraje seco.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here