z-logo
open-access-imgOpen Access
Análisis de indicadores ambientales espacio-temporales de agua, suelo y vegetación
Author(s) -
María Josefa Jiménez-Moreno,
Rodrigo Rodríguez-Laguna,
Miguel Jorge Escalona Maurice,
Ramón Razo Zárate,
Otilio A. Acevedo-Sandoval
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v10i7.1806
Subject(s) - geography , cartography , humanities , art
Los indicadores ambientales son de suma importancia porque proveen información cuantitativa y cualitativa para evaluar el uso, disponibilidad y alteración de los recursos naturales. El presente ensayo tuvo como objetivo revisar del año 2006 a 2018 indicadores ambientales con un enfoque espacial y temporal, utilizados para evaluar la condición del ambiente. Posteriormente, se clasificó la información consultada en tres grupos principales de indicadores de agua, suelo y vegetación. Después se determinó las potencialidades de los diferentes métodos de indicadores ambientales, dentro de estos hallazgos relevantes se observó que cada metodología depende de la calidad de la información y de los objetivos de cada estudio. Dentro de las metodologías analizadas las de mayor relevancia por la precisión de sus resultados obtenidos, fueron los índices de vegetación y análisis multicriterio, ya que permite percibir explícitamente los parámetros de la zona que han sido modificados por actividades humanas. Se concluye que las metodologías de indicadores ambientales dependen del aspecto espacio-temporales y la calidad de los datos, así como del recurso natural a evaluar.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here