
InfoStat, InfoGen y SAS para contrastes mutuamente ortogonales en experimentos en bloques completos al azar en parcelas subdivididas
Author(s) -
Andrés González Huerta,
Delfina de Jesús Pérez López,
Martín Rubí Arriaga,
Fernando Martín Rodríguez,
Julio Martínez,
Araceli Padilla Lara
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v10i6.1767
Subject(s) - physics , humanities , art
Las series de experimentos (SE) en tiempo y espacio en arreglos de parcelas divididas han sido utilizadas cotidianamente en diversas disciplinas de la ciencia y la tecnología, pero para parcelas subdivididas (PS) existe poca información. Con contrastes mutuamente ortogonales (CMO’s) se divide la variabilidad de medias o totales de tratamientos en grupos, dentro de un análisis de varianza en experimentos de uno o más factores. En este estudio se presentan los programas para analizar datos del peso de vaina en verde registrado en habas en una SE en bloques completos al azar en arreglo de PS para correrse en el Sistema para Análisis Estadístico, InfoStat o InfoGen, elaborados por el autor para correspondencia. Se indican los procedimientos para determinar cuántos y cuáles son los coeficientes de cada contraste y como calcular algunos CMO’s. Se presenta un análisis de varianza combinado y los CMO’s para factores principales y para sus interacciones, pero los tres paquetes estadísticos pueden generar los análisis para cada ensayo. Con la plataforma que se ha elaborado en el presente estudio será más fácil obtener la descomposición de los efectos de factores principales y de sus interacciones en una SE en arreglo de PS con base en la construcción de un conjunto apropiado de polinomios ortogonales o de una combinación entre éstos y los CMO’s.