
Adaptación de genotipos de frijol negro a diferentes ambientes de Veracruz y Chiapas
Author(s) -
Óscar Hugo Tosquy-Valle,
Bernardo Villar-Sánchez,
José Raúl Rodríguez-Rodríguez,
F.J. IbarraPerez,
Rigoberto Zetina-Lezama,
Pablo Andrés–Meza,
José L. López
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v10i6.1658
Subject(s) - humanities , physics , biology , horticulture , art
En la presente investigación se utilizó el modelo efectos principales aditivos e interacción multiplicativa (AMMI) para determinar el rendimiento y estabilidad de 12 líneas y dos variedades de frijol negro opaco, evaluadas durante 2016 y 2017, en 10 ambientes de Veracruz y Chiapas, México. El ensayo se estableció en diseño experimental bloques al azar con tres repeticiones y parcelas de tres surcos de 5 m de longitud. Se cuantificó el rendimiento de grano, el cual se analizó de manera individual por ambiente y combinada (ambientes-genotipos) de los 10 ambientes de prueba, también se estimaron los parámetros de estabilidad con el modelo AMMI. El Campo Experimental Ixtacuaco y Rincón Grande, Veracruz. en otoño-invierno de 2016-2017 bajo humedad residual, fueron los ambientes que combinaron baja interacción y alta productividad, por lo que son ideales para identificar genotipos con alto y estable rendimiento. Venustiano Carranza, Chiapas, en otoño-invierno de 2016-2017, El Rubí, Veracruz, en invierno-primavera de 2017 con riego y Nuevo México, Chiapas, en verano de 2016, en suelo ácido encalado, fueron los ambientes que más interaccionaron con los genotipos. La línea Jamapa Plus/XRAV-187-3-1-8, mostró la menor interacción con el ambiente (muy superior a las variedades Negro Comapa y Negro Grijalva), así como alto rendimiento (1 437.3 kg ha-1), mientras que, Jamapa Plus/XRAV-187-3-1-2, fue la línea más rendidora (1 504.3 kg ha-1), pero su adaptación fue específica, en los ambientes con estrés por acidez edáfica en el centro de Chiapas y por sequía terminal en el centro de Veracruz.