z-logo
open-access-imgOpen Access
Diversidad genética en accesiones de 10 razas mexicanas de maíz de altitudes intermedias
Author(s) -
Miriam Sánchez Vega,
Leobigildo Córdova Téllez,
Amalio Santacruz-Várela,
Fernando Castillo González,
Ma. Claudia Castañeda Saucedo,
Alejandrina Robledo-Paz,
Alonso Méndez-López
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v10i2.732
Subject(s) - humanities , biology , art
La diversidad del maíz (Zea mays L.) en México es amplia y aún existe la necesidad de llevar a cabo trabajos que permitan discernir la variación dentro y entre grupos raciales y establecer colecciones de referencia racial para su entendimiento. Se valoró la diversidad morfológica de poblaciones representativas de 10 razas de maíz de México. En el ciclo primavera-verano de 2010 se establecieron experimentos con 88 accesiones representativas de las razas Bofo, Celaya, Coscomatepec, Dulce de Jalisco, Elotes Occidentales, Mushito, Palomero de Jalisco, Serrano de Jalisco, Tablilla de Ocho, y Zamorano Amarillo, en las localidades de Roque, Guanajuato y Ciudad Guzmán, Jalisco, bajo un diseño experimental de bloques incompletos, se midieron 30 caracteres morfológicos. El análisis de varianza indicó diferencias significativas entre las accesiones para todos los caracteres (variables). El análisis de repetibilidad reflejó que 16 caracteres presentaron un coeficiente ≥3, éstos fueron los menos afectados por el ambiente. En el análisis de componentes principales y conglomerados hubo variación dentro y entre razas, con una dispersión continua, que permitió identificar cuatro complejos raciales. El grupo I lo integraron accesiones de Bofo, el II de Celaya, el III de Dulce de Jalisco y el IV de Elotes Occidentales, las razas restantes se agregan en su mayoría en el grupo II como subgrupos. Este estudio confirmó agrupamientos de accesiones en razas bien definidas y representadas en los bancos de germoplasma. Es necesario realizar estudios más profundos en razas con pocas accesiones para lograr una mejor definición racial.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here