
Propiedades físicas del suelo y su relación con la plasticidad en un sistema bajo labranza tradicional y no labranza
Author(s) -
Jazmín María de los Dolores Hernández-Sánchez,
Benjamín Figueroa Sandoval,
Mario Roberto Martínez Menes
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias agrícolas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2007-9230
pISSN - 2007-0934
DOI - 10.29312/remexca.v0i22.1858
Subject(s) - physics , humanities , philosophy
Los sistemas de labranza generan cambios sobre las propiedades del suelo, como la distribución del tamaño de partículas (DTP), estructura y contenido de materia orgánica (MO), lo que a su vez altera la plasticidad (límites de Atterberg), propiedad que brinda información sobre el comportamiento mecánico del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar las relaciones entre los límites de Atterberg, la DTP y el contenido de MO en un suelo bajo labranza tradicional (LT) y no labranza (NL). Las muestras fueron tomadas de la capa superficial del suelo. Para ambas parcelas se determinó el limite liquido (LL), limite plástico (LP), índice de plasticidad (IP), contenido de MO y DTP. La NL presentó una mayor proporción de macroagregados con respecto a microagregados en comparación con la LT (89.16 y 85.59% respectivamente). No hubo diferencias significativas (p< 0.05) en el contenido de MO entre tratamientos, siendo mayor para LT (4.2%) con respecto a NL (4.1%), como resultado de que bajo el sistema de NL existe una rotación de cultivos que disminuye el residuo superficial, mientras que bajo la LT se realiza la incorporación de los residuos de cosecha. El LL e IP presento correlación con el contenido de arcilla (0.6 y 0.4 respectivamente), pero no para el contenido de MO y contrario a lo que indica la literatura. Se concluye que el contendido de MO por sí mismo, no es un indicador suficiente de los límites de Atterberg, por lo que se recomienda que para próximas investigaciones se determine el grado de descomposición, calidad y disposición de la MO respecto a las partículas minerales de la matriz del suelo.