z-logo
open-access-imgOpen Access
EFECTO DE LAS PROPIEDADES EDÁFICAS Y EL CONTENIDO NUTRIMENTAL FOLIAR SOBRE EL CRECIMIENTO DE TECA
Author(s) -
Eduardo Salcedo Pérez,
Alina Luisa Ypushima Pinedo,
Ricardo González Cruz,
Juan Francisco Zamora Nátera,
Ramón Macı́as,
Rufo Sánchez Hernández
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v5i24.321
Subject(s) - physics , humanities , horticulture , art , biology
Se evaluó el efecto de las propiedades edáficas y del contenido nutrimental foliar en el crecimiento de árboles de teca con 2 años de edad en el municipio Ruiz, Nayarit. Se eligieron tres sitios dentro de una plantación y se analizaron física y químicamente las muestras de suelo; también se determinó el porcentaje de minerales en hojas de los estratos superior e inferior del dosel, colectados en cuatro distintas épocas del año. Los resultados se correlacionaron con la altura total y el diámetro del tallo. El sustrato franco arenoso con poca materia orgánica influyó en la disminución de la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y ocasionó una reducción en la concentración de nutrientes del suelo y en las hojas; todo ello derivó en un menor desarrollo tanto en la altura, como en el diámetro. El porcentaje de arcilla en el suelo se relacionó con el aumento del diámetro (r= 0.8378), las hojas superiores tuvieron mayores porcentajes de N, P y K (2.26, 0.19 y 0.63 % respectivamente) y en las inferiores hubo más Ca; se registró variación estacional en la cantidad de Ca, Cu, Fe, Mg y Mn; fue más elevada en época seca. En cambio, el Zn se favoreció durante las lluvias; N, P y K se mantuvieron constantes todo el año; K y P incidieron de manera positiva en el crecimiento de teca.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here