
EVALUACIÓN DE UNA PLANTACIÓN CON DOS ESPECIES TROPICALES CULTIVADAS EN DIFERENTES TIPOS DE ENVASES
Author(s) -
H. Jesús Muñoz Flores,
J. Jesús García Magaña,
Gabriela Orozco Gutiérrez,
Víctor Manuel Coria Ávalos,
Miguel B. Nájera-Rincón
Publication year - 2018
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v4i18.387
Subject(s) - humanities , physics , art , horticulture , biology
Para contrarrestar la deforestación en México se han impulsado las plantaciones forestales; sin embargo, sus índices de supervivencia son de 35%. El objetivo de la presente investigación fue evaluar en campo la supervivencia y crecimiento de árboles de Tabebuia rosea y Enterolobium cyclocarpum, propagados en contenedores de fibra de coco y en dos tipos de charolas de poliestireno comprimido. La plantación se estableció en julio de 2008 en el municipio de Nuevo Urecho, Michoacán; en suelo Vertisol crómico, clima cálido subhúmedo, y una altitud de 465 m. El diseño experimental fue de bloques al azar con seis tratamientos y tres repeticiones; y cada unidad experimental constó de 25 plantas, para un total de 450 por tratamiento. Al año del transplante, los ejemplares cultivados en contenedores de fibra de coco mostraron una mayor supervivencia, respecto a las propagadas en charolas de poliestireno. E. cyclocarpum tuvo los valores de crecimiento en altura más grandes, sin importar el envase donde se cultivaron. Asimismo, logró un crecimiento significativamente superior en los individuos procedentes de los contenedores de fibra de coco (231.3 cm). Para T. rosea, aunque no hubo diferencias significativas, los árboles provenientes de ese tipo de envase alcanzaron los diámetros más grandes (25.1 mm). Las plantas de los contenedores de fibra de coco no registraron problemas de sanidad ni de limitaciones en la expansión radical.