z-logo
open-access-imgOpen Access
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE UN SECADOR SOLAR PARA MADERA
Author(s) -
Juan Quintanar Olguín,
Martha Elena Fuentes López,
Juan Carlos Tamarit Urías
Publication year - 2019
Publication title -
revista mexicana de ciencias forestales
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2448-6671
pISSN - 2007-1132
DOI - 10.29298/rmcf.v2i7.561
Subject(s) - humanities , physics , art
En el proceso de elaboración y transformación de la madera, el secado es la fase que mayor tiempo y energía consume. Ante la elevada inversión en infraestructura y los altos costos de los energéticos para los secadores convencionales ha sido necesario buscar alternativas viables y de bajo costo para dicha actividad. Una de ellas es el aprovechamiento de la energía calórica mediante el diseño de secadores solares. Normalmente la rentabilidad de uno de estos aparatos depende del costo total del colector, por lo que la tendencia es hacia la simplicidad, que disminuirá al máximo el gasto inicial en infraestructura y de operación, para incrementarla. Además, con el desarrollo de materiales baratos y de buen comportamiento en aplicaciones solares, como los plásticos, es más eficiente utilizar este tipo de insumo para el secado de madera. En el estudio que se describe a continuación se realizó la evaluación económica de un secador solar tipo invernadero. Se calculó el valor actual o flujo de efectivo descontado, el periodo de retorno de la inversión y su rentabilidad. El costo del proceso de secado solar por carga es de $17,675.00, que al comercializar la madera genera un ingreso de $43,000.00 y una utilidad de $25,325.00. El ingreso anual es de $215,925.00. La recuperación de la inversión se logra al terminar la cuarta carga de secado, con una rentabilidad del 240%.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here